Cómo llegar
En el Goierri gipuzkoano, Ormaiztegi se sitúa en el pequeño valle formado por el río Eztanda, al que se une el arroyo Santa Lucía en el mismo núcleo urbano. Su extensión es de 6,9 Km2.
Limita al Norte con Ezkio-Itsaso; al Sur con los municipios de Mutiloa e Idiazabal; al Este con Beasain y al Oeste con Gabiria y Mutiloa. Está situado a 200 metros de altitud sobre el nivel del mar.
A ambos lados del valle el terreno asciende llegando a alturas como la del monte Española, con 433 m. y la de Ukarreo, con 365 m.
El territorio está suficientemente regado, pues además de las dos cuencas citadas anteriormente cuenta con un número abundante de arroyos y regatas que bajan por las laderas del valle.
El clima es templado y húmedo, sin grandes contrastes estacionales. Los vientos del Norte y Noroeste son los predominantes e inciden en que las lluvias sean abundantes.
El casco se encuentra situado en una zona de paso, entre Beasain y Zumarraga, encajonado entre dos zonas altas que cierran el valle. En realidad es un caso típico en el que se ha formado el núcleo de población en base a un cruce de carreteras.
El elemento más importante de la red viaria es, la GI-632, Beasain-Durango, futura autovía y cuya primera fase (Beasain-Itsaso-Alegi) se halla ejecutada, para dotar de variante al municipio. Parten del mismo casco urbano las carreteras de acceso a Gabiria y Mutiloa. El trazado de la antigua GI-632, hoy GI-2632, sirve de vial interno para poder comunicarse con las poblaciones limítrofes. Una red de autobuses recorre esta vía, comunicando Ormaiztegi con las poblaciones de su entorno y con las capitales vascas.
Puede accederse también a la villa por ferrocarril (RENFE, línea Madrid-Irún) teniendo oportunidad de contemplar el antiguo viaducto, bello y emblemático, hasta hace muy poco atribuido a Eiffel y fuera de uso desde 1996.
Ormaiztegi está situado en el epicentro de la Comunidad, por tanto, en una situación inmejorable.