Visor de contenido web

LOS CAMINOS DEL HIERRO

Entre el 2004 y 2008 se unen al proyecto de formación de un itinerario transfronterizo  sobre la historia del hierro  la Fundación Lenbur de Legazpi y la Diputación Foral de Gipuzkoa, así como los ayuntamientos de Zerain, Mutiloa, Ormaiztegi y Beasain;  y la Association Fer et Savoir Faire de Aquitania . En mayo de 2004 la Ruta del Hierro en los Pirineos entra a formar parte del programa de los Itinerarios Culturales del Consejo Europeo. El  9 de diciembre de ese mismo año, la ruta recibe oficialmente la mención “Itinerario Cultural del Consejo Europeo”. 

LEGAZPI. Mirandaola: 943 73 04 28
ORMAIZTEGI. Zumalakarregi Museoa: 943 88 99 00
ZERAIN. Ofician de Turismo: 943 80 15 05

 

ORMAIZTEGI-ZELAUNDIETA-ORMAIZTEGI

Se puede hacer una extraordinaria ruta por monte, comenzando en Ormaiztegi y ofreciendo unas singulares vistas de los pueblos más próximos: recorre Ormaiztegi-Zelaundieta-Ormaiztegi y comienza en el cementerio de la localidad,  terminando en el caserío Agerre, pasando por los caseríos Arandi, Urbizu, Zelaundieta y Arizmendi. En total, 5, 2 km, con una duración aproximada de hora y media.

ORMAIZTEGI, GABIRIA eta MUTILOA

Esta ruta recorre Ormaiztegi-Gabiria-Mutiloa, para regresar al mismo Ormaiztegi.  Saliendo de Ormaiztegi por la calle Gabirialde pasamos por el caserío Udabarro Goikoa, para pasar posteriormente por los caseríos Aztiazaran y Landarregi. Después,de visitar la Ermita de Liernia, descenderemos al caserío Tontorre de Ormaiztegi.